La cosa se plantea desde todos los ángulos que he contemplado como una disyuntiva enorme. Es decir, si hago lo uno, perjudico lo otro. Me parece un enfoque equivocado, mi punto de vista me dice que en Renault son muy muy pero que muy listos y el desarrollo del coche que están realizando es compatible con el 2009. Voy a explicarme pasito a pasito.
Las limitaciones que entrarán en vigor en 2009 en su mayoría son aerodinámicas, José Manuel las aportó hace un tiempo con precisión y voy a recuperarlas. A saber:
Alerón delantero:
- El ancho del alerón pasa de 140 a 180 centímetros.
- La altura del alerón se reduce la mitad, de 15 a 7,5 centímetros.
- La sección media sobre una anchura de 40 centímetros debe ser una pieza standard.
- El piloto podrá ajustar la carga en su alerón delantero desde el cockpit, un máximo de 2 veces por vuelta, y nunca más de 6 grados.
- La altura del alerón pasa de 80 a 95 centímetros.
Alerón trasero:
- El ancho del alerón pasa de de 100 a 75 centímetros.
Difusores:
- El difusor comienza desde el centro del eje trasero en lugar de la parte trasera de las ruedas. Podría aumentarse a 17′5 centímetros en lugar de a 12′5. El resto de la carrocería no debe tener mas apéndices aerodinámicos.
Ruedas:
- En principio volverán las ruedas slicks.
- No se podrás usar los calentadores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario